Calculadora de costo para constituir una empresa ante notario
¿Estás por formalizar tu negocio? Con esta herramienta puedes estimar de forma rápida y clara cuánto cuesta crear una empresa ante notario en México.
¿Cuánto cuesta crear una empresa legalmente en México?
El costo de constituir una empresa ante notario varía según varios factores:
- Tipo de sociedad: S.A. de C.V., S. de R.L., o sin fines de lucro, cada una tiene requisitos distintos.
- Capital social: A mayor capital, mayores honorarios notariales en algunos estados.
- Número de socios: Más socios puede requerir mayor validación de documentación.
- Estado de la república: Las tarifas notariales y derechos de inscripción varían por entidad.
Los gastos comunes incluyen:
- Honorarios del notario
- Redacción y protocolización del acta constitutiva
- Pago de derechos al Registro Público de Comercio
- Constancia del uso de razón social (nombre)
¿Qué documentos necesito para crear una empresa con notario?
Antes de acudir con el notario, asegúrate de tener listos los siguientes documentos:
| Documento | ¿Para qué se usa? |
|---|---|
| Identificaciones oficiales de todos los socios | Validación de identidad |
| RFC y CURP de los socios | Para registro fiscal de la empresa |
| Comprobante de domicilio | Debe estar a nombre de alguno de los socios |
| Nombre de la empresa autorizado por la Secretaría de Economía | Constancia de reserva de denominación |
| Acta constitutiva (borrador o redactada por el notario) | Documento legal que define la empresa |
| Objeto social claro | Indica a qué se va a dedicar la empresa |
¿Es obligatorio hacer la constitución ante notario?
Sí, si estás creando una sociedad mercantil formal como:
- S.A. de C.V. (Sociedad Anónima)
- S. de R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada)
- A.C. (Asociación Civil)
Todas deben constituirse mediante escritura pública ante un notario y luego inscribirse en el Registro Público de Comercio.
Excepciones:
- Si operas como persona física con actividad empresarial o RIF, no necesitas notario.
- Algunas cooperativas o asociaciones pueden constituirse con otros mecanismos, pero también suelen requerir validación notarial.
Preguntas frecuentes sobre constitución de empresas con notario
¿Qué tipo de sociedad me conviene según mis objetivos?
Depende del número de socios, actividad y crecimiento proyectado.
- S.A. de C.V. es ideal si buscas atraer inversión o crecer formalmente.
- S. de R.L. es más flexible para negocios familiares o entre pocos socios.
- A.C. es para fines no lucrativos, como asociaciones civiles o culturales.
¿Cuánto tarda el trámite completo?
El proceso puede tardar entre 3 y 10 días hábiles, según el notario, la carga de trabajo y si ya tienes el nombre autorizado por la Secretaría de Economía. Algunos notarios ofrecen servicios exprés por un costo adicional.
¿El notario también tramita el RFC de la empresa?
Sí, muchos notarios tienen convenio con el SAT y pueden generar el RFC empresarial al momento de firmar el acta constitutiva, lo cual ahorra tiempo y formaliza la empresa de inmediato.
¿Puedo usar un acta constitutiva genérica para ahorrar?
Sí, pero no siempre es recomendable. Una acta genérica puede limitar tu operación futura, especialmente si no define bien el objeto social, distribución de utilidades o reglas de salida de socios.
