Cómo saber el número de convenio CFE
Saber el número de convenio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es fundamental para gestionar tus pagos y trámites de manera eficiente. Este número te permite realizar pagos a través de diferentes plataformas y es esencial para mantener tu servicio eléctrico activo.

En esta guía, te explicaremos cómo encontrar este número en tu recibo de CFE y cuáles son sus usos principales.
¿Qué es el número de servicio de CFE?
El número de servicio de CFE es una clave única que identifica a cada cliente dentro del sistema de electricidad mexicano. Este número es asignado por la Comisión Federal de Electricidad y es esencial para diversas gestiones, como asignar el servicio, atender reclamos, suspender el servicio y cobrar facturas.
Antes del 2018, este número era conocido como el Registro Permanente del Usuario (RPU) y constaba de 18 dígitos. Después del 2018, se actualizó al Registro Móvil de Usuarios (RMU) con 27 dígitos, incorporando la fecha de inicio del contrato y el código postal para una identificación más precisa.
¿Cuál es el número de referencia en el recibo de CFE?
El número de referencia en tu recibo de CFE es un dato crucial para realizar tus pagos y consultas. Este número se encuentra en la parte frontal del recibo, justo debajo de tu nombre y dirección, identificado como el Número de Servicio o RMU.
También puedes encontrarlo arriba del código de barras. Si no tienes tu recibo a mano, puedes consultar otros métodos para obtener tu número de servicio, como a través de la página web de CFE o contactando a su servicio de atención al cliente.
¿Dónde encontrar el número de convenio en tu recibo de CFE?
El número de convenio se encuentra en tu recibo de CFE y es utilizado para realizar pagos a través de diferentes plataformas, como bancos y tiendas de conveniencia. Para localizarlo, busca en la parte inferior de tu recibo, cerca de la sección de pago. Este número facilita la identificación de tu cuenta y asegura que tu pago se aplique correctamente.
Usos del número de convenio CFE
El número de convenio de CFE es una herramienta fundamental para gestionar tu servicio eléctrico de manera eficiente. Aquí te explicamos sus principales usos:
- Pago de facturas: Este número es indispensable para realizar pagos de tu servicio eléctrico en bancos, tiendas de conveniencia y plataformas en línea. Facilita la correcta identificación de tu cuenta y asegura que los pagos se apliquen correctamente.
- Gestión de trámites: El número de convenio simplifica la realización de trámites como altas, bajas y modificaciones de contrato. Te permite acceder rápidamente a los servicios administrativos de CFE.
- Consulta de saldo y movimientos: Con este número, puedes acceder a información detallada sobre tus consumos y pagos anteriores, lo que te ayuda a mantener un control preciso de tu historial de servicio eléctrico.
Diferencias entre el número de convenio y el de servicio de CFE
Es fundamental entender la diferencia entre el número de convenio y el número de servicio de CFE para gestionar adecuadamente tus operaciones y trámites:
- Número de servicio (RMU): Es un identificador único de 27 dígitos que proporciona información detallada sobre tu cuenta, incluyendo la fecha de inicio del contrato y el código postal. Este número es utilizado para todas las operaciones internas de CFE.
- Número de convenio: Se utiliza principalmente para realizar pagos y gestiones administrativas. Este número asegura que los pagos se apliquen correctamente a tu cuenta y es esencial para cualquier transacción relacionada con el pago de tu servicio eléctrico.
FAQs sobre cómo saber el número de convenio CFE
¿Qué es un convenio de pago CFE?
Un convenio de pago CFE es un acuerdo entre el cliente y la Comisión Federal de Electricidad para pagar una deuda en parcialidades. Esto permite que el cliente continúe recibiendo el servicio eléctrico mientras liquida su saldo pendiente de manera gradual.
¿Cómo hacer convenio de pago con CFE?
Para hacer un convenio de pago con CFE, debes acudir a una oficina de CFE o contactar a su servicio de atención al cliente. Necesitarás tu número de servicio y un documento de identificación. Un representante te guiará en el proceso y te informará sobre los términos y condiciones del convenio.
¿Cómo se hace un convenio con CFE?
El proceso para hacer un convenio con CFE generalmente incluye una evaluación de tu deuda, la propuesta de un plan de pago a plazos y la firma de un acuerdo formal. Debes asegurarte de cumplir con los pagos acordados para evitar la suspensión del servicio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo saber el número de convenio CFE puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta