Calculadora de costo para hacer un testamento notarial

Hacer un testamento es uno de los trámites legales más importantes para proteger tu patrimonio y dar claridad a tus seres queridos. Con esta herramienta puedes estimar cuánto cuesta hacer un testamento ante notario, según el estado donde vivas, el tipo de testamento y si aprovechas el descuento del mes del testamento.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento con notario?

El costo de un testamento notarial en México puede variar dependiendo del estado y del tipo de testamento que elijas. En general, el precio oscila entre $1,000 y $4,500 MXN, aunque durante septiembre (mes del testamento) se ofrecen descuentos de hasta el 50% en la mayoría de las notarías.

Factores que influyen en el costo:

  • El estado donde se realice el trámite
  • Si es testamento individual o mancomunado
  • Promociones o subsidios gubernamentales (como los de septiembre)
  • Honorarios del notario y posibles certificaciones adicionales
📝 El costo puede incluir la asesoría legal, la redacción del testamento, su lectura formal y el registro ante el Archivo Nacional de Testamentos.

¿Qué tipos de testamento existen y cuál necesito?

En México, existen varios tipos de testamento, pero los más comunes que se tramitan ante notario son:

🔹 Testamento público abierto (individual)

Es el más utilizado. Se otorga directamente ante notario, quien redacta el documento conforme a la voluntad del testador. Es seguro, fácil de modificar y legalmente válido en todo el país.

🔹 Testamento mancomunado (entre cónyuges o concubinos)

Permite que dos personas (usualmente pareja) expresen su voluntad en un solo documento. Muy usado para designar herederos conjuntos y distribuir bienes comunes.

🔹 Otros tipos (ológrafo, cerrado, etc.)

Aunque existen testamentos escritos a mano (ológrafo) o cerrados, no se recomiendan porque son más fáciles de impugnar, difíciles de registrar o pueden perderse.

La mayoría de las personas opta por el testamento público abierto. Es el más accesible, confiable y aceptado en todos los estados.

¿Hay descuentos en el mes del testamento?

Sí. Durante septiembre, se celebra en México el Mes del Testamento, una campaña nacional impulsada por el Gobierno Federal y los colegios notariales. Durante ese mes:

  • Los notarios reducen significativamente sus honorarios (hasta un 50% de descuento).
  • En muchos casos, se extiende el horario de atención y se ofrecen asesorías gratuitas.
  • Algunos estados incluso subsidian completamente el trámite para adultos mayores o personas vulnerables.

Preguntas frecuentes sobre testamentos notariales

¿Puedo cambiar mi testamento después de hacerlo?

Sí. El testamento más reciente es el que tiene validez legal. Puedes modificarlo cuantas veces quieras mientras estés en pleno uso de tus facultades mentales. Solo necesitas volver al notario y otorgar uno nuevo.

¿Qué documentos necesito para hacer un testamento?

Generalmente, se requiere:

- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento (en algunos casos)
- Datos de los beneficiarios o herederos
- En testamentos mancomunados: acta de matrimonio o prueba de concubinato

¿Cuál es el testamento más seguro legalmente?

El testamento público abierto notarial es el más seguro. Es redactado, registrado y conservado conforme a la ley, y se incorpora al Sistema Nacional de Testamentos, lo que garantiza su validez y localización cuando sea necesario.

¿Cuánto tarda el trámite?

El proceso suele ser rápido:

- Una cita notarial de 30 a 60 minutos para asesoría y firma.
- El testamento queda listo el mismo día o en pocos días, dependiendo del notario.
- En épocas de alta demanda (como septiembre), puede haber demoras de agenda.

Subir