notarias_cerca_de_mi

Notarías cerca de ti



    Encuentra notarías por ciudad o distrito

    Busca opciones según tu ubicación para ahorrar tiempo, evitar traslados innecesarios y realizar tus trámites con confianza. Solo haz clic en la ciudad o zona que necesitas consultar:

    Servicios de notaría pública pensados para tu trámite

    Sabemos que cada gestión legal es diferente y que cada persona busca seguridad y claridad en el proceso. Por eso, reunimos información útil, actualizada y confiable sobre notarías que pueden ayudarte en trámites personales o empresariales, según tu necesidad y ubicación.

    Gestión rápida y sin vueltas

    Encuentra notarías que ofrecen atención ágil y bien organizada. Ya sea con cita previa o trámite directo, ahorra tiempo y evita pasos innecesarios.

    Presupuestos desde el inicio

    Evita sorpresas. Algunas notarías informan sus tarifas estimadas según el trámite: minuta, escritura, protocolización, copias certificadas, entre otros.

    Ubicación y contacto fáciles

    Filtra por ciudad, distrito o cercanía. Accede rápidamente a direcciones, horarios, teléfonos o enlaces para agendar cita con la notaría que elijas.

    Asesoría legal confiable

    Cada trámite notarial requiere exactitud legal. Consulta notarías que te orientan en procesos como compraventa de inmuebles, constitución de empresas, testamentos y más.

    Trámites personales o empresariales

    Desde testamentos hasta aumentos de capital, encuentra notarías con experiencia tanto en gestiones particulares como en trámites corporativos o societarios.

    Notarías con reputación

    Consulta valoraciones reales de otros usuarios. Elige con confianza a profesionales con trayectoria, seriedad y reconocimiento en su localidad.

    ¿Qué trámites se hacen en una notaría?

    Las notarías son entidades legales autorizadas para certificar, autenticar y dar fe pública de distintos actos jurídicos. Su función es garantizar que los procesos se realicen conforme a la ley y con validez oficial.

    Algunos de los trámites más comunes que puedes realizar en una notaría son:

    Compraventa de inmuebles: Redacción y elevación a escritura pública de contratos de compra y venta de casas, departamentos, terrenos o locales comerciales.

    Constitución de empresas o sociedades: Formalización legal de sociedades anónimas, EIRL, SAC, y otros tipos de persona jurídica. Incluye la escritura pública y su inscripción en registros públicos.

    → Testamentos y trámites de herencia: Elaboración de testamentos, apertura de sucesiones intestadas o protocolización de documentos hereditarios.

    Legalización de poderes y autorizaciones: Poderes generales o especiales para representación legal ante SUNAT, bancos, juzgados o cualquier otro trámite.

    Separación de bienes y acuerdos matrimoniales: Protocolización de capitulaciones o separación de patrimonio para cónyuges o convivientes.

    Declaraciones juradas o manifestaciones notariales: Certificación de hechos declarados voluntariamente por una persona ante notario.

    Empieza con un servicio básico para que tu perro se acostumbre, especialmente si es cachorro o nunca ha ido a una peluquería antes.

    ¿Qué documentos debo llevar a la notaría?

    Cada trámite notarial requiere una serie de documentos específicos. Aquí te dejamos una guía rápida con ejemplos según el tipo de gestión que vayas a realizar:

    Trámite notarial Documentos requeridos
    Compraventa de inmueble
    • Copia del DNI de comprador y vendedor
    • Copia literal de la propiedad (vigente)
    • Certificado de cargas y gravámenes
    • Comprobante de pago de tributos municipales
    • Proyecto de minuta o contrato (si aplica)
    Constitución de empresa
    • Copias de DNI de todos los socios
    • Búsqueda de nombre (reserva de denominación)
    • Minuta de constitución o estatuto social
    • Aporte inicial (dinero o bienes)
    • Dirección fiscal y objeto social
    Otorgamiento de poder notarial
    • DNI del otorgante
    • Datos completos de la persona que recibe el poder
    • Descripción del acto que autoriza (general o específico)
    • Redacción del poder o indicaciones del alcance
    Testamento o sucesión intestada
    • DNI del testador o solicitante
    • Partida de nacimiento y/o defunción (según el caso)
    • Copia literal de inmuebles (si los hay)
    • Relación de herederos o beneficiarios

    Opiniones reales sobre notarías y su atención

    Te mostramos valoraciones reales de usuarios que realizaron trámites notariales en distintas ciudades. Desde testamentos hasta constitución de empresas, estas opiniones pueden ayudarte a tomar una mejor decisión.

    Muy recomendable

    Fui por una compraventa de un terreno y me explicaron todo el proceso con paciencia. Me dieron mucha seguridad y el trato fue excelente.
    Camila Rivas

    Me ayudaron con un testamento

    No sabía por dónde empezar, pero en la notaría me guiaron paso a paso. Ahora tengo mi testamento en regla y todo fue rápido y sin complicaciones.
    Paola Hernández

    Trámite rápido y sin vueltas

    Necesitaba legalizar poderes para mi padre y fue mucho más ágil de lo que esperaba. Me atendieron el mismo día y sin tanto papeleo.
    Jorge Fuenzalida

    Excelente atención y confianza

    Constituí mi empresa con ellos y quedé muy conforme. Me explicaron bien los requisitos y entregaron todos los documentos en orden.
    Laura Jiménez

    ¿Cómo elegir una notaría confiable?

    Elegir una notaría no debe hacerse al azar. Aunque todas están autorizadas por el Estado, no todas ofrecen el mismo nivel de atención, rapidez o claridad. Aquí te damos algunos consejos para tomar una mejor decisión:

    • Verifica su acreditación oficial: Asegúrate de que el notario esté inscrito en el colegio notarial correspondiente y tenga su cédula profesional vigente. Esto garantiza su legalidad y facultades.
    • Consulta tiempos y tarifas desde el inicio: Pregunta cuánto tarda el trámite y si los precios están claros. Evita sorpresas por costos adicionales o demoras innecesarias.
    • Revisa opiniones o trayectoria: Busca reseñas de otros usuarios o pregunta si tienen experiencia en el tipo de trámite que necesitas. La confianza se construye con casos reales.
    • Evalúa si brindan buena atención y explicaciones: Una buena notaría debe explicarte el proceso de forma clara y sin tecnicismos innecesarios. Si no responden con precisión, es mejor considerar otra opción.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuándo necesito acudir a una notaría?

    Debes acudir a una notaría cuando necesites otorgar validez legal a actos como compraventas, testamentos, herencias, poderes notariales o constitución de sociedades. En muchos de estos casos, la intervención del notario es obligatoria.

    ¿Qué trámites se pueden hacer ante notario?

    Entre los servicios más habituales se encuentran la firma de escrituras, otorgamiento de testamentos, declaraciones de herederos, poderes, capitulaciones matrimoniales, donaciones y actas notariales.

    ¿Qué documentos necesito llevar a la notaría?

    Depende del trámite, pero como mínimo deberás llevar tu DNI, NIE o pasaporte. También puede ser necesario aportar escrituras, certificados o datos de otras personas implicadas en el acto.

    ¿Es obligatorio pedir cita previa en la notaría?

    Aunque no siempre es imprescindible, muchas notarías trabajan con cita previa para ofrecer una atención más ágil y personalizada. Es recomendable llamar o consultar su web antes de acudir.

    ¿Cuánto cuesta un trámite notarial?

    Los precios están regulados por aranceles oficiales. El coste varía según el tipo de trámite, el número de copias o las gestiones adicionales. Puedes consultar nuestras calculadoras para obtener una estimación.

    ¿Qué garantías ofrece un notario?

    El notario actúa como funcionario público imparcial. Su función es verificar que el acto es legal, que las partes comprenden lo que firman y que queda constancia pública del acuerdo. Esto aporta máxima seguridad jurídica.

    Subir